La REIIPEFE, que comenzó sus actividades a partir del año 2006 está integrada por un conjunto de grupos de investigadores pertenecientes a instituciones de enseñanza superior de Brasil, Argentina y Uruguay. Se ha desarrollado como un espacio para el estudio de casos múltiples e investigaciones comparadas. La Red ha realizado ocho encuentros regulares desde el comienzo de sus actividades: Vitória –Brasi, 2008l; La Pampa- Argentina, 2009; Córdoba -Argentina, 2010; Ijuí –Brasil, 2011; Bariloche -Argentina, 2012; Florianópolis -Brasil, 2013; La Plata -Argentina, 2014 y Montevideo –Uruguay, 2016.
La Educación Física escolar forma parte de las propuestas que la sociedad ofrece a las generaciones jóvenes, incidiendo en los modos de transitar la experiencia del cuerpo en movimiento, de formarse para disfrutar los logros de la cultura y de participar en la vida pública.
La democracia en los países de nuestra región es un logro que requiere ser custodiado y ampliado, resistiendo los efectos de la ofensiva neoliberal en marcha. La amplitud de la cultura de movimientos que se pone a disposición de los niños, niñas, adolescentes y adultos en las escuelas y los modos de promover la inclusión de todxs para su apropiación y disfrute nutre las estrategias democratizadoras. A estas intenciones y prácticas se le oponen los intentos de cercenamiento de los contenidos o la renuncia a la enseñanza inclusiva y de calidad. También se le oponen, políticas públicas que producen selectividad, segregación, jerarquización de las personas.
Se propone para este Encuentro, generar visibilidad y fortalecer las prácticas de la Educación Física escolar y las de la formación inicial y continua de los profesores, mostrando que es posible dar un aporte serio y transformador desde el área para toda la educación. Para ello, compartir y difundir experiencias de enseñanza comprometidas con los estudiantes, con las escuelas, con la sociedad y junto a ellas, el relato de investigaciones que evidencien los problemas y también los caminos de superación.
Los grupos asociados a la Red Internacional de Investigación Pedagógica en Educación Física Escolar que realizan su tarea en la Argentina, convocan a un Encuentro Nacional e Internacional sobre las prácticas pedagógicas en el área de la EF a realizarse en General Pico, La Pampa, Argentina, para los días 15, 16 y 17 de junio de 2017.
El encuentro está destinado a todos aquellos que estén directamente ligados a la enseñanza de la EF en las escuelas y en las instituciones de nivel superior: profesores/as de EF, directores/as de escuelas, coordinadores/as educativos o de carreras, investigadores/as en temas relativos a la practicas escolares o de la formación docente, estudiantes de la carrera de EF. También está destinado a redes de docentes que estudian o trabajan para ofrecer prácticas de calidad a niños, niñas, adolescentes y adultos en las escuelas.
Se podrá participar en carácter de:
Se entregarán certificaciones oficiales del Ministerio de Educación de la Provincia de La Pampa
Para la asistencia
La asistencia está condicionada por la capacidad de las instalaciones. La inscripción se realizará por orden de solicitud y cerrará el 2 de junio. Se realizará personalmente en el ISEF Ciudad de General Pico o por mail a [email protected] La inscripción será confirmada por la organización por la misma vía. Sólo se aceptará la asistencia de quienes están confirmados. No se inscribirá durante el Encuentro.
Para la exposición de trabajos
Quienes estén interesados en exponer deberán comunicar su interés a la organización antes del 2 de junio, al mail [email protected] y adjuntar un resumen del trabajo de una extensión aproximada a 400 palabras. El tiempo disponible para la exposición es de 20 minutos. La organización confirmará la aceptación del trabajo a ser expuesto.
Para la publicación posterior
Abrimos una convocatoria para quienes deseen publicar las experiencias escolares y de investigación presentadas en el Encuentro. Los equipos interesados pueden enviar sus trabajos completos hasta el 2 de junio de acuerdo al siguiente formato:
Orden de presentación de la ponencia.
El contenido del trabajo debe estructurarse de la siguiente manera.
Para las investigaciones:
Para las experiencias:
Instituto Superior de Educación Física “Ciudad de General Pico, La Pampa
Tel. (54)- 02302 – 421503; [email protected]; http://isefgeneralpico.edu.ar/
http://reiipefe.hol.es/
© 2015 Instituto Superior de Educación Física | Diseño web: ORSON MEDIA